PALABRA OCULTA

Juega a adivinar que palabra se esconde. Sigue las indicaciones.

ACCEDE aquí, para crear tus propias palabras.

EXPERIENCIAS SENSORIALES @Diverbichillos

Nieve artificial, arcoíris de densidades, hiloramas, volcán, memo-auditivo... encontrarás actividades y materiales para desarrollar la creatividad Infantil:

- Experiencias sensoriales
- Juegos científicos
- Actividades de motricidad fina
- Minimundos con juego simbólico


TEORIZAMOS LA EF

El desarrollo competencial requiere de conocimientos, destrezas y habilidades y también, actitudes y valores. En este caso, tenemos una serie de fichas tradicionales al estilo Pila Teña para consolidar conocimientos en relación a la Educación Física en edad escolar
        

PLAN DE ACCIÓN: INTEGRACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

De manera esquemática, se recoge un plan de acción, con propuestas concretas para mejorar la integración de los Derechos de la Infancia en el centro educativo. Al final del post, podrás ver unas guías de actuación elaboradas por UNICEF para la defensa y participación en los derechos de la Infancia.



DESDE UNICEF:
Cuaderno protección Educación en Derechos y Ciudadanía Global. 
Guía participación Infantil en los Centros Escolares.
Guía para mejorar el Clima Escolar en los Centros Educativos
Cuaderno integración curricular Educación en Derechos y Ciudadanía Global.
Guía para prevenir el acoso escolar 

EDUCACIÓN FÍSICA EN EN CURSO #VEINTE20

Incertidumbre. 
Esa es la  palabra que azotará nuestras cabezas cuando pensamos en la nueva normalidad de la escuela; distanciamiento social, uso de mascarillas, bajada del ratio por clase, educación combinada presencial-online, toma de temperatura en diferentes momentos: entrada a clase, durante el recreo...podrían ser algunas de las medidas a implementar en los centros educativos. 
Aún así, por las propias dinámicas de las clases, a los docentes de educación física se nos plantea el gran reto de desarrollar los contenidos curriculares con total seguridad, para garantizar el derecho a la educación y formación de nuestro alumnado.

Aquí podéis acceder a las recomendaciones de nuestro compañero Juanjo Pérez en cuanto a metodologías de trabajo y contenidos de aprendizaje en Educación Física.

¿ERES TAN ANÓNIMO EN LA RED COMO TE CREES? #NoSeasEstrella

Tomar conciencia de la cantidad de información que damos en las redes sociales e Internet y que esta al alcance de cualquier persona, puede ser un buen comienzo para ser más responsables sobre lo que decidimos publicar en las RRSS.

Intervención educativa para el uso responsable de las Redes Sociales.

LA PARTICIPACIÓN GLOBAL

"El desarrollo madurativo del alumnado debe respetarse y entender por ello, que la participación es gradual. Sin embargo, gradual no significa que deba esperarse a asumir que habrá temas en los que no podrán participar hasta su mayoría de edad. Gradual significa que debe enseñarles cómo formarse opiniones, cómo dar a conocer esas opiniones, cómo respetar las opiniones de los demás".

Fomentar su autonomía, autoestima, empatía, responsabilidad social...son herramientas para fomentar la participación de los niños y las niñas en la sociedad, lo cual requiere crear espacios seguros de participación como los entornos virtuales, lo cuál a día de hoy es un gran desafío, existen canales como youtube kids con contenidos para niños y niñas que pueden ser un buen ejemplo a seguir, para dar a conocer sus ideas, opiniones según su desarrollo madurativo para entender los problemas globales a los que nos enfrentamos.

Glosario derecho a la participación UNICEF

REFLEJOS Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS NIÑ@S


Los movimientos y ejercicios contralaterales  son los que se ponen en práctica cuando gateamos o vamos en cuadrupedia, permiten interconectar ambos hemisferios cerebrales posibilitando el intercambio de información, de manera que hace madurar al sistema neuronal cerebral para prepararlo frente a tareas de mayor exigencia cognitiva, como las operaciones matemáticas y uso del lenguaje.

Para leer el artículo completo accede a la REVISTA DIGITAL








REFLEXIONES Y PROPUESTAS SOBRE VR

En este Genially se presentan una serie de recursos sobre VR a modo de reflexiones finales. Contiene un decálogo, consentimiento informado para el uso de VR en el aula...expande tus limites educativos en el aula.

PÓCIMA SALUD

Supera los 9 retos y llena la pócima con los ingredientes  secretos para cuidar tu salud.



Reto 1: Baile caleidoscopio de manos.
Puedes hacerlo igual, más sencillo, complicado, con música, sin música...tu decides tu creatividad.

Reto 2: Bingo salud 
Enviando una foto de una acción es suficiente para superar el reto, pero os animo a cantar el bingo completo 

Reto 3: Juegos reciclados   
Elabora un  material de juego con algo reciclado, mira los ejemplos, puedes crear-inventar cualquier otro...

Investiga, realiza juegos de Europa, África, Asía, América y Oceanía...

Inventa, realiza una danza, paso de baile, movimiento coreográfico y exprésate al ritmo de la música... 

Crea un circuito sensorial y de habilidades utilizando tus 5 sentidos...

Completa con las palabras que faltan, y descubre la palabra que sobra para lograr tu marcapáginas deportivo...

Dibuja y responde a la mano deportiva para conseguir ganar un partido a 10 puntos...

Enhorabuena por el logro de los retos y progresos en llevar un estilo de vida saludable...aquí tienes  tu diploma de la salud.


CREACIÓN VR COSPACES

Escena VR sencilla, basada en CGI (Computer-Generated Imagery), explica un mini-relato basado en la Teoría del Big Bang, realizado en CoSpaces con elementos de prueba 3D, audio y posibilidad de programar movimientos de las animaciones en su versión Free.

Prácticamente podremos replicar cualquier escenario real o imaginario en 3D, por lo que sus posibilidades educativas son inmejorables. El mayor inconveniente es la versión de prueba que queda muy limitada, la versión premium permite insertar y crear movimiento en cualquier contexto y objeto.

UNICEF CORTOMETRAJES

La vida Efímera ver aquí

"La vida es tan efímera, que no da tiempo a poner nombre a los niñ@s", es la frase que bien puede resumir este cortometraje.

En este escenario, resulta muy complicado implantar la enseñanza primaria gratuita y obligatoria, acceso a una enseñanza superior, concesiones de asistencia financiera en caso de necesidad...y eso, que todo el mundo reconoce el derecho por ley de los niñ@s al acceso a la educación.

Este vídeo puede despertar sentimientos positivos como solidaridad, empatía, conciencia social, valorar las cosas que realmente importan...pero también negativos, como mirar hacia otro lado y no reconocer esta necesidad global.

Son realidades que no estamos acostumbrados a ver en nuestra sociedad, en medios o periódicos populares, pero que se podrían utilizar en el aula para concienciar sobre estas realidades y adoptar roles que hagan sostenible el desarrollo social y ecológico. Se podrían utilizar en todos los cursos de Primaria algunos fragmentos, para hacer reflexionar a los niños de la suerte que tienen de acceder a un sistema que les educa y forma como personas y tomen conciencia de otras realidades. En Secundaria, podemos reflexionar mas profundamente sobre las causas que provocan estas desigualdades y propuestas para contrarrestarlas. 

...NOS DICEN: "NO ERES MÁS QUE UN NIÑO".


Cada niño vive su realidad y aprende en base a sus experiencias. Hay niños y niñas que tienen una mayor sensibilidad hacia las injusticias, derechos, deberes...a veces aprendidas  en libros y otras, vividas por si mismos. Son capaces de sorprender a los adultos con sus reflexiones, que son las más puras y solidarias sin prejucios sociales, como en este vídeo podemos apreciar. Aún así, que los niños deban reivindicar sus derechos básicos, es en parte, porque los adultos no estamos haciendo bien las cosas y nos queda mucho que aprender de ellos.

Reflejos primarios

Reflejos

TOUR 360º SANTILLANA DEL MAR

El paisaje, la cultura son rasgos que caracterizan a Cantabria. En este caso presentamos un Tour VR 360º Colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar, como forma de dar a conocer la historia y arquitectura de esta localidad.

MooC VR RUTA360º

Rutas fotográficas interactivas creadas desde la plataforma Matterport.
 Reina Meresankh III
Menna en la necrópolis Tebana

UNICEFMOOC

Educación en derechos de Infancia y ciudadanía global.


En la Agenda de la declaración universal de los Derechos Humanos, desarrollo sostenible (ODS), en concreto el ODS4 plantea el compromiso de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo la oportunidad de aprendizaje durante toda la vida. En el mundo aun hay más de 256.000.000 millones de niños y niñas que no tienen garantizados el acceso a la educación.

EL JUEGO SOCIO-DIGITAL...

La capa del juego por encima del mundo...

HERRAMIENTAS 1.0

Herramientas para evaluación, almacenamientos y gestión de clase.

VRmooc

BIG BANG AR. La App del CERN para conocer el nacimiento del universo.
Descarga  aquí la app Big Bang AR desde Google Play

Hace 13.800.000 millones de años aproximadamente, empezó un gran estallido que todos conocemos como Big Bang. Los Protones y neutrones (gluones y quarks), dieron lugar a la creación de los elementos conocidos hasta el momento en la tabla periódica.

Descripción:Esta App muestra una experiencia semi-inmersiva con realidad aumentada, sobre el origen y formación del universo en 7 capítulos con elementos interactivos y narración de voz. Además, ofrece la posibilidades de sacarte un "selfie estelar"El formato que utiliza está basado en gráficos generados por ordenador que permiten visualizar el universo en 360º.  La plataforma disponible para el sistema operativo Android, con móvil compatible ARCore o superior y sistema IOS 11.0 o posterior.

PROPUESTA DIDÁCTICA.

HERRAMIENTAS 2.0

Herramientas básicas para Crear  tus proyectos.

PROTOTIPO BETA GAMIFICACIÓN

FINALIDAD DE LA GAMIFICACIÓN.

La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica y dinámica de los juegos al ámbito educativo. Se sustenta en teorías como el estructuralismo de Piaget, que nos viene a indicar que el juego organiza la forma de pensar del niño.

Una de las claves principales al aplicarla es que los alumnos tengan perfectamente asimiladas las dinámicas del juego. Vigostsky en su teoría sociocultural, resalta que  durante las dinámicas del juego nos convertimos en seres sociales adquiriendo un conjunto de habilidades sociales. 

El juego utiliza un sistema de reglas que inicialmente desconocemos o no compartimos, lo cual requiere de adaptación constante (teoría de la disonancia cognitiva de Festinger)El juego se convierte un un proceso evolutivo del ser humano para conocer y adaptase a su entorno. 

PASOS PARA GAMIFICAR TU AULA...

REALIDAD VIRTUAL

Vídeo  realidad Virtual en el Aula.


Creado con MOOVLY en su versión FREE con limitaciones de audios, imágenes, linea de tiempo...pero muy recomendable por las posibilidades que ofrece en cuando a edición y creación de presentaciones.
Para que conozcan en qué consiste..

VRMooc REALIDAD VIRTUAL


Diario de Aprendizaje I.

Las posibilidades que ofrece la realidad virtual para acceder a espacios, lugares, entornos desconocidos que podamos disfrutar, con prácticamente  con nuestros 5 sentidos, hace de este recurso un elemento muy atractivo para que el aprendizaje resulte mas significativo y motivante. 

El mayor inconveniente e inquietud, hasta el momento  que se nos plantea, es la falta de recursos y medios a la hora de implementar estas tecnologías en el día a día.  Por ello, esperamos superar estas barreras descubriendo formas mas reales de acceder a estos recursos, para así  satisfacer nuestras inquietudes.

PROYECTO SCRATCH

Memoria Proyecto 2008 con Scracht

GUIÓN ESCAPE ROOM

Comparto este ESCAPE___ROOM

Los siguientes elementos están incluidos en esta historia para iniciarse a la gamificación:  

-Guión narrativo: efectos audiovisuales para despertar el interés... 

-Retos o problemas a superar: se plantean dos retos, un código y elaborar una carta.  

-Desenlace/objetivo final: conseguir una llave para rescatar al Ratón Pérez ( la imagen muestra el capricho de Gaudí en Comillas) 

 -Elementos digitales: la música, imágenes...van acordes a la historia. 

 -Destinatarios: para los alumnos de 1º curso de Primaria, el ratoncito Pérez es motivante para ellos. 

 -Reflexión: se anima a superar los retos y el enigma final, como medio para contribuir a que el alumnado adquiera hábitos de higiene y saludables como pueden ser cepillarse los dientes todos los días y lavarse las manos.

ANÁLISIS DAFO - GAMIFICACIÓN

Análisis DAFO sobre la gamificación en el sistema educativo.

INFOGRAFÍA TEORÍAS MOTIVACIÓN

Continuamos con diario de aprendizaje con esta inforgrafia.

GAMIFICACIÓN-DIARIO DE MISIÓN

¡Hola Gamers del aprendizaje!
Como maestro de educación el juego dirigido, también el juego libre desde el punto de vista prescriptivo del diseño curricular actual, es muy importante para mi desempeño diario y ahora con las metodologías basadas en la gamificación podemos contribuir a trabajar otros contenidos curriculares de manera interdisciplinar mas significativamente. 

EduMakerMooc: Producto final


Fablab Santander es una comunidad maker sin ánimo de lucro abierta a todo tipo de perfiles, formada por personas curiosas y con ganas de aprender en un entorno de trabajo amigable.Un Fablab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad. Inician sus primeros proyectos ya en el año 2016.Se gestiona de manera colaborativa con una serie de normas internas: